![]() |
BIBLIOTECA DE ALAMOS FASE I FINALIZACION BITÁCORA de ROBIN Imágenes e información Robin
Flinchum, traductora para Tomas Tomas -----------------------------
|
|
Página
Principal Origen Reglamento Organización Proyectos de Bibliotecas Eventos Libros Requeridos Tomás y Tomás Contactenos Afiliados Noticias ![]() |
||
La
gran aventura de Alamos Día 1 Me
reuní con Tom Sawyer por primera vez en el aeropuerto internacional de
Los Angeles, me habían dicho que lo reconocería por su gran bigote y
era cierto. De Los Angeles volamos a Hermosillo y luego a Ciudad Obregón.
Es un pequeño
Dormimos
y nos despertamos temprano, justo cuando el sol estaba asomando sobre
este hermoso paraje desértico. No había una ducha pero si un baño en
el cual asearnos y luego estuvimos listos para seguir. Por supuesto
nuestro transporte no apareció sino hasta un par de horas después, así
que caminamos por la oficina observando todo y tratando de
acostumbrarnos a estar allí. Me preocupé un poco porque no podía
entender una palabra de lo que se decía, hablan muy rápido. Tenía la
esperanza de adaptarme rápido, si no estaríamos en grandes problemas.
Luis Leyva nos recogió alrededor de las 9:30 y su inglés es perfecto
así que no hubo problema allí. Primero nos llevó a Navojoa, una
ciudad más pequeña a la mitad del camino entre Obregón y Alamos.
Fuimos a la ferretería y a la pinturería para comparar los precios de
las cosas que íbamos a necesitar para la biblioteca y finalmente
paramos a tomar un licuado. Me moría de hambre pero Tom estaba bien,
había empacado una dotación para un año de sardinas enlatadas. Ofreció
compartirlas pero creo yo no estaba TAN hambrienta después de todo.
Cuando terminamos de hacer lo que teníamos que hacer en Navojoa nos
fuimos a Alamos. Alamos
es un pueblito dulcemente hermoso. Las calles son angostas y empedradas,
los edificios son antiguos y están bien cuidados y pintados en colores
claros. No hay graffiti y la gente que nos encontramos parecía bastante
contenta. El sol brillaba y había flores por todos lados, especialmente
veraneras, que de alguna manera siempre me hacen sentir que todo está
bien en el mundo. En la oficina de campo de FAI en Alamos, conocimos a
Maye, Por
la tarde, Luis nos llevó a hacer mandados con Maye. Uno de los niños
patrocinados por FAI había muerto de leucemia infantil y el funeral sería
en la tarde. Maye nos contó que el hermano menor del niño fallecido
también tenía la misma enfermedad y que ya otros niños habían muerto
por esa causa antes. Maye se puso muy triste al hablar del tema. Ella
tiene siete hijos propios y muchos otros (hay 600 niños patrocinados
por FAI Alamos) a su cuidado. Ella es increíble. Nos
reunimos con el director de la escuela, el profesor Juan Zoilo López y
él nos lleva al pequeño edificio que han apartado para la biblioteca.
Justo en ese momento estaba ocupado por una gente haciendo un censo pero
nos prometió que estaría desocupado para las diez de la mañana
siguiente. Tenía que ser limpiado y pintado, había una ventana rota y
las luces tendrían que ser cambiadas. Había unas marcas raras en las
parades y nos explicaron que eran termitas que comen cemento. El
edificio albergaba el programa de desayunos escolares pero se acabaron
los fondos. El director dijo que librarse de las termitas era fácil con
un tipo de aceite. Discutimos brevemente el contrato entre Tomas Tomas y
la escuela y el nombramiento de un comité para la biblioteca. Gracias a
Dios, mi entendimiento del dialecto local estaba mejorando rápidamente.
Luego
de eso almorzamos en un pequeño restaurante llamado Las Palmeras. La
vista daba a la plaza del pueblo, la cual estaba frente a la catedral.
Nadie sabía qué tan vieja es la iglesia pero todos dijeron que había
estado allí siempre. Luego fuimos a buscar a un carpintero y finalmente
llegamos a un arreglo con el tercero que conocimos. Se llama Cuco y es
un viejo amigo de Maye. El precio cotizado parece más alto de lo que
Tom esperaba pero quedamos bastante contentos. Fuimos a buscar a Marisol
pero no estaba en su casa, así que fuimos al Mirador, construido en la
cima de una montaña desde donde se puede ver todo Alamos. En realidad
es un lugar hermoso. Después fuimos a comprar unos víveres y
regresamos a la oficina de campo de FAI donde Luis nos dejó para
regresar a Obregón, prometiendo regresar pronto si podía. Lupe nos señaló
su casa, que está justo a la vuelta de la esquina, nos dio las buenas
noches y se fue. Tom y yo, exhaustos, desenrollamos nuestras bolsas de
dormir y nos dormimos. Todos fueron muy amigables y serviciales, parecía
que si lograríamos nuestra meta. Día
3 Lo
primero que hicimos fue cambiar dinero en el banco y darle a Cuco la
cantidad en que habíamos quedado de acuerdo para que él pudiera ir a
Navojoa y recoger los materiales que necesitaría; después fuimos a la
tienda de pintura y nos
dimos cuenta de que los precios eran mejores en Alamos (tal vez porque
Maye está con nosotros). El tiendero es muy amable y nos presta una
escalera y un mango para los rodillos y luego vamos a la ferretería
donde nos abastecemos con artículos de limpieza y otras cosas que
esperamos ocupar durante el transcurso
Nadie
llega por nosotros en la mañana y estamos preocupados que los muchachos,
Iván y Gilberto, no nos esperarán en la escuela.
Hasta ahora, no hemos podido encontrar un mapa de Alamos y aunque
hemos recorrido el camino en carro varias veces, ninguno de los dos
sentimos que podemos llegar a la escuela a pie.
Es un pueblo pequeño,
Esta
mañana desayunamos en la casa de Emma.
Sus dos niños le ayudan a cocinar panqueques y chilaquiles. Su casa, la cual ella deseñó es
Libros,
libros y más libros. Cada
caja parace tener libros aún mas lindos, pero a estas alturas todos están
empezando a mezclarse en mi mente.
Como a la una de la tarde alguien toca la puerta.
No puedo decir que brinco para contestarla Día
7 Libros y más libros, y almuerzo en Las Palmeras. Tom y yo podemos caminar de la oficina FAI a la plaza y a la escuela y todas las tiendas importanes en el camino. En la tarde, finalmente terminamos de organizar y numerar los libros y celebramos con unos sándwiches de mermelada y mantequilla de cacahuate y nos sentamos por allí durante lo que queda de la tarde, contando historias, admirando las pilas de libros y repasando todo lo que nos quedaba por hacer. Día
8 Lupe
nos trae huevos frescos de las gallinas de sus padres y Tom nos cocina
un suculento desayuno. Partimos
temprano a pie y recogemos toda clase de materiales; vidrio y masilla
para la ventana rota, cosas para las luces florecentes, de nuevo a la
tienda de pintura, en donde el tiendero parece ser un buen amigo y lo
invitamos a la fiesta del día de la
Este
día, resulta, es mi cumpleaños. Lo
primero que hace Tom, quien había sido prevenido del peligro de
olvidarse de un evento tan importante, es desearme un feliz cumpleaños.
Salimos a desayunar al lugar de costumbre, Las Palmeras, donde
conocemos a Omar Morales, el jefe de los bomberos en Alamos, quien también
es un luchador profesional
y masajista. Omar es muy
joven, sólo 24, pero el mayor de los bomberos en un grupo de
voluntarios jóvenes quienes luchan contra los incendios forestales
masivos con poca protección y tanques de carga.
Está George
me trae un regalito muy lindo para mi cumpleaños, que incluye una
galleta de fortuna
que lee: ‘Lo que uno hace con sinceridad trae el premio mayor’.
Vamos a la tienda de pintura y compramos pinturas para el mural,
George comienza y se va al pueblo.
Ya se ve maravilloso, muy colorido y grande y precisamente lo
que a uno le gustaría ver en una biblioteca (astronautas leyendo
libros, un lápiz roqueta, y ese tipo de cosas).
Terminamos nuestro trabajo temprano y nos vamos a la plaza
Alameda en donde Tom y George comen tacos y yo pollo asado y la muchacha
de la tortillería me da tortillas de harina recién hechas. Fue
delicioso. No hacemos mucho esa tarde, sentándonos por allí y nos
vamos al cuarto de George y nos sentamos un poco más, después llegó
Lupe y dijo que Emma lo había mandado para llevarme a la junta en el
centro de mujeres. Fuí a
la junta, cual fue muy interesante, tratándose de la violencia doméstica
y como sobrepasarla al unirse como una comunidad de mujeres, y como usar
la ley a su ventaja. El
centro para mujeres es hecha tiernamente y las mujeres son, por supuesto,
a todo dar. Después de la
junta (que fue en honor del día internacional de las mujeres) hubo
comida y un pastel grande, y comí pastel en mi cumpleaños.
Luego Tom y yo fuimos a cenar a Las Palmeras, donde nos juntamos
con George y Emma, y un amigo de Emma llegó y me cantó las mañanitas
y tocó su guitarra. Fue
acompañado por las marácas por su hijo, ambos llamados Javier.
Tenía una voz maravillosa y cantaron unas canciones más antes
de irse y me divertí bastante en mi cumpleaños.
Fue uno de los mejores que había pasado. Dí En
al mañana Lupe me saca una mesa para fuera y me siento en la sombra con
el viento fresco y trabajo en copiar los índices a sus nuevos cuadernos. Tom trabaja en las luces fluorescentes, con la ayuda de un niño
de nueve años del otro lado de la calle.
En la tarde nos vamos a la escuela y George ha hecho un milagro
con su parte del día. Ha
tenido unos niños que le han ayudado y ha terminado con una parte de la
pared con las huellas de sus manos.
El lugar es sorprendentemente limpio después del caos que nos
describe. Lamentamos no
haberlo visto como dice George que fue muy divertido.
En la tarde cenamos en Las Palmeras otra vez y nos vamos a la
casa sintiéndonos muy satisfechos con todo. Día
11 Hoy,
el plan se une. El mural
está terminado, los libreros también, los libros están listos, las
luces listas, la ventana arreglada.
Lupe y su amigo Fidel vienen a las nueve (dándonos el chisme de
los andandos de George en la plaza la noche anterior)
y nosotros nos vamos a la casa de Cuco por los libreros y los
llevamos a la escuela. Juan
(Zoilo) llega a las diez y nos lleva al banco por el dinero para Cuco
mientras los muchachos agarran los libros y los traen.
Limpiamos los pisos y Juan les da un tratamiento de queroseno,
luego pone los libreros y traemos los libros.
Marisol llega para ayudar a apilar los libros y ella, Carlos, el
niño de Juan, y yo nos ponemos a trabajar mientras Tom limpia las
ventanas y empieza a poner las mesas y sillas.
Las hermanas de Marisol y otros niños entran y salen.
Marisol y los demás pasan más tiempo leyendo que acomodando,
que sale bien ya que la habilidad de alfabetizar no es algo que han
desarrollado completamente y verlos leer es mejor que cualquier otra
cosa.
Cuando los libros están apilados y las mesas y sillas están
acomodadas es increíble, pero Juan está algo preocupado por las
mesitas. Son muy pequeñas
— ¿qué se puede hacer? Juan
y Tom se van a Navajoa para regresar unas de las mesitas y compran unas
más grandes y sillas más grandes.
A estas alturas Tom está aprendiendo poquito español, y Juan
habla algo de inglés, y amablemente, dejan que me quede.
Me voy a la oficina FAI y me estiro en
el colchón, en donde me quedo sin moverme hasta que Juan y Tom regresan.
Todo el trabajo se ha terminado.
George, fanático de ir a pescar le ha suplicado a Juan que nos
lleve a pescar y Juan está de acuerdo, entonces hacemos planes para mañana. Día
12 Nos
vamos a pescar con Día
13 Es
difícil describir exactamente como ha sido este día.
Llegamos temprano a la escuela para asegurarnos que todo estaba
listo. Nos fuimos al pueblo
para hacer arreglos para las bebidas y todo eso, nos fuimos al
departamento de bomberos para recoger la carta que ha escrito Omar para
animar la donación de equipo para los bomberos de Alamos.
Tom y yo nos juntamos con Maye y Juan Zoilo y Dora
nos manejó a la oficina FAI, en donde recogimos nuestras cosas y nos
despedimos de Maye, Lupe y Emma. Inevitablemente
lloré y Día
14 Dora
nos cocina el desayuno y luego nos lleva al aeropuerto en Obregón. George se va regresar en autobús y nos despedimos de él allí.
Él se irá a la oficina con Dora por un rato antes de agarrar el
autobús. Tom y yo volamos
a Hermosillo y después a Los Ángeles.
Allí, en el mismo aeropuerto que nos conocimos como extraños
hacía dos semanas, partimos de compañía como los mejores de amigos,
feliz de haber sido un par de dientes en una rueda grande que ojalá y
sigua dando vuelta para hacer las cosas mejor para todos nosotros.
Página Principal | Origen | Reglamento | Organización | Proyectos de Bibliotecas | Eventos | Libros Requeridos | Tomás y Tomás | Contactenos | Afiliados | Noticias Copyright (c) 2000 Tomas
Tomas - All rights reserved. |